Buscar la Receta

Guiso carrero Utilisima: receta original y variantes argentinas

Guiso carrero Utilisima: receta tradicional argentina

El guiso carrero es uno de los platos más tradicionales de la cocina argentina y uruguaya. Se trata de un guiso sencillo, rendidor y lleno de sabor que, como su nombre lo indica, era preparado por los carreros durante sus largos viajes en carreta. Con el paso del tiempo, este plato se popularizó en las cocinas familiares y se transformó en un clásico que aún hoy nos transporta a la cocina de la abuela.

En este artículo aprenderás no solo la receta original del guiso carrero, sino también sus variantes más conocidas: con fideos, con arroz o estilo criollo. Además, te dejaremos enlaces a recetas recomendadas para que puedas preparar otras versiones como el guiso carrero con fideos y choclo, el guiso criollo uruguayo o una cazuela de carne y verduras fácil. Todas son opciones reconfortantes y perfectas para los días fríos.

Guiso carrero Utilisima: receta original y variantes argentinas


Ingredientes para un guiso carrero clásico


  • 500 g de carne de ternera en cubos
  • 2 papas medianas
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla grande
  • 1 pimiento rojo
  • 2 tomates maduros o puré de tomate
  • 200 g de arroz o fideos guiseros (según preferencia)
  • 1 taza de choclo desgranado (opcional)
  • Caldo de carne o verduras (1 litro aprox.)
  • 2 dientes de ajo
  • Laurel, pimentón y comino
  • Aceite, sal y pimienta a gusto

Cómo hacer guiso carrero paso a paso

1. Dorar la carne


En una olla profunda, calentar un poco de aceite y sellar los cubos de carne hasta que estén dorados. Retirar y reservar.

2. Sofrito de verduras

En la misma olla, sofreír la cebolla, el ajo y el pimiento hasta que estén transparentes. Añadir los tomates picados o el puré de tomate.

3. Incorporar la carne y los condimentos

Agregar nuevamente la carne dorada, condimentar con laurel, pimentón, comino, sal y pimienta. Mezclar bien.

4. Añadir papas, zanahorias y caldo

Sumar las papas y zanahorias en cubos pequeños. Cubrir con caldo caliente y dejar cocinar a fuego medio durante 30 minutos.

5. Incorporar arroz o fideos

Cuando la carne y las verduras estén tiernas, añadir el arroz o los fideos guiseros junto con el choclo si lo deseas. Cocinar hasta que el cereal esté en su punto.

6. Servir caliente

Rectificar sal y pimienta antes de servir. El guiso carrero se disfruta mejor recién hecho y bien caliente.



¿Qué cortes de carne usar para el guiso carrero?

Para que tu guiso carrero quede sabroso y rendidor, lo mejor es elegir cortes con un poco de grasa y tejido conectivo, ya que con la cocción lenta se vuelven tiernos y jugosos.

  • Aguja (paleta): económico, con vetas de grasa que aportan sabor.
  • Roast beef (tapa de paleta): ideal para guisos por su textura.
  • Falda: con más colágeno, perfecta para una cocción prolongada.
  • Osobuco o espinazo: aportan sabor intenso y gelatina natural.
  • Nalga o cuadrada: opción más magra si prefieres menos grasa.

💡 Consejo extra: combina un corte magro con uno más gelatinoso (por ejemplo, nalga + osobuco). Así logras un equilibrio perfecto entre textura tierna y caldo espeso, típico del guiso carrero tradicional.



Consejos y variantes del guiso carrero

  • Para un guiso carrero con fideos, utiliza fideos guiseros o coditos cortos.
  • Si prefieres un guiso carrero con arroz, agrégalo en la cocción final para que no se pase.
  • En la version mas criolla y tradicional es el guiso carrero con choclo, una variante muy comun en epocas de choclo fresco donde se agregan trozos de chcolo en lugar de los granos.
  • El guiso carrero uruguayo suele incluir más legumbres y se cocina con cortes de carne más económicos.
  • Una variante muy sabrosa es la de guiso carrero paulina cocina, con un estilo práctico y casero ideal para el día a día.
  • Puedes hacerlo vegetariano sustituyendo la carne por lentejas o garbanzos.


Preguntas frecuentes sobre el guiso carrero

¿Qué es el guiso carrero?

Es un plato tradicional argentino y uruguayo, hecho con carne, papas, verduras y arroz o fideos. Su origen está ligado a los carreros, quienes lo cocinaban durante largos viajes porque era económico y nutritivo.

¿Cuáles son los ingredientes del guiso carretero?

Carne en trozos, papas, zanahorias, cebolla, tomate, fideos o arroz, condimentos y caldo. En algunas regiones se le agrega choclo o legumbres.

¿Cuál es la diferencia entre un guiso y un estofado?

El guiso se prepara con más caldo y es más caldoso, mientras que el estofado se cocina en su propio jugo con líquido reducido, logrando una textura más espesa.

¿Cuál es la historia del guiso carrero?

Se remonta a los carreros que recorrían largas distancias transportando mercancías. Necesitaban un plato económico, contundente y fácil de hacer en fogón, por lo que combinaban carne, verduras y algún cereal. De ahí su nombre y su permanencia en la cocina popular.

Conclusión

El guiso carrero Utilísima es mucho más que una receta: es un plato lleno de historia, tradición y sabor. Con sus variantes —con arroz, con fideos, uruguayo o criollo— se adapta a todos los gustos y ocasiones. Te invitamos a probar esta receta en casa y a explorar otras versiones como el guiso carrero con fideos y choclo, el guiso criollo uruguayo o una cazuela de carne y verduras fácil. ¡Compartí esta receta y dejá tu comentario con tu versión favorita!



Si te gusto el post Guiso carrero Utilisima: receta original y variantes argentinas, te invito a compartir con tus amigos en las redes sociales:




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recetas mas buscadas esta semana

Programas de Cocina Utilisima

  • Cocina Fácil
    Conducción: Choly Berreteaga
  • Súper Express
    Conducción: Alicia Gallach
  • Doña Petrona por Narda
    Conducción: Narda Lepes
  • Tres Minutos
    Conducción: Santiago Giorgini - Ximena Saenz
  • La pastelería
    Conducción: Mauricio Asta, Juan Manuel Herrera y María Laura D Aloiso
  • Choly con la Gente
    Conducción: Choly Berreteaga
  • Todo Dulce
    Conducción: Maru Botana
  • Rico y abundante
    Conducción: Mirta Carabajal y Silvia Barredo
  • Súper Dulce
    Conducción: Maru Botana y Paula Pollono
  • Cocineritas
    Conducción: Paula Marull
  • Escuela de Cocina
    Conducción: Maximiliano Fontanet
  • Vuelta y Vuelta
    Conducción: Alicia Gallach
  • Exquisita
    Conducción: Pamela Navarro
  • Veggie Burgers & Beers
    Conducción: Leandro Sánchez
  • Italianísimo
    Conducción: Donato De Santis
  • Ariel a la Parrilla
    Conducción: Ariel Rodríguez Palacios
  • Café San Juan
    Conducción: Leandro Cristóbal
  • Bajo la lupa
    Conducción: Ennio Carnota, Rose Galfione
  • Nuestros Chef

    Choly Berreteaga

    Narda Lepes

    Maru Botana

    Ariel Rodriguez Palacios

    Paula Pollono

    Paula Marull

    Alicia Gallach

    Pamela Navarro

    Mirta Carabajal

    Silvia Barredo

    Osvaldo Gross

    Maximiliano Fontanet

    Dolli Irigoyen

    Utilisima Cocina

    utilisima argentina

    Rico y abundante Utilisima

    utilisima hecho en casa utilisima hecho en casa manualidades utilisima en vivo

    utilisima postres

    utilisima tortas

    utilisima la pasteleria

    cocineros de utilisima

    utilisima reciclado

    canal utilisima

    www utilisima com manualidades

    utilisima tv manualidades

    recetas utilisima

    utilisima recetas tortas

    manualidades de utilisima

    utilisima programas

    recetas de utilisima

    programas de utilisima

    utilisima recetas postres

    recetas cocina italiana

    utilisima com recetas

    recetas alemanas

    postres light utilisima

    recetas de cocina navideñas

    bricolage utilisima

    luz en casa utilisima

    Dolli Irigoyen Utilisima

    Cocinera Dolli Irigoyen en utilisima

    Dolli Irigoyen y Osvaldo Gross

    Web de Recetas Recomendadas

    Otras recetas que te van a interesar son: La mejor receta tradicional de torta de zanahoria que he probado en mucho tiempo está en la web torta de zanahoria. Si te gusta la ensalada cesar, entonces en el sitio especializado en Ensalada Cesar podras encontrar todas las recetas y variantes para que te quede riquisima. Descubre como hacer la conocida tortilla de papas, en la web especializada Tortillas de papas, donde encontraras muchas recetas ricas y economicas Vaya galletas de avena más ricas que preparé el otro día, con la receta que encontre en la web de Galletas de avena.