Buscar la Receta

Faina Receta Utilisima: proporciones, ingredientes, versiones clasica, sin tacc y de queso

Si buscas la receta de fainá al estilo Utilísima, aquí encontrarás una guía completa con proporciones exactas, tips para que salga crocante por fuera y suave por dentro, y las variantes más buscadas como la fainá de queso, la versión uruguaya y las adaptaciones de chefs como Donato o Narda Lepes. El fainá es una torta salada de harina de garbanzo, típica para acompañar pizza, muy popular en Argentina y Uruguay. Además de la receta base, te contamos cuánto dura en la heladera, qué trae la premezcla y cómo lograr el punto perfecto.




Índice de contenidos

  1. ¿Qué es el fainá en Uruguay y Argentina?
  2. Proporciones para hacer fainá
  3. Ingredientes de la premezcla de fainá
  4. Receta paso a paso estilo Utilísima
  5. Variantes populares de fainá
  6. ¿Cuánto dura la fainá en la heladera?
  7. Recetas relacionadas
  8. Preguntas frecuentes



Faina Clasico | Utilisima





¿Qué es el fainá en Uruguay y Argentina?



En Uruguay, el fainá se sirve junto con la pizza, en forma de una fina capa que se coloca encima de la porción (pizza a caballo). En Argentina, se mantiene la tradición pero con pequeñas variaciones en el grosor y sabor. Es un plato de herencia genovesa que llegó con la inmigración italiana.



¿Por qué se come fainá con la pizza?



La costumbre de comer fainá con pizza nace de la inmigración italiana al Río de la Plata. La fainá (farinata genovesa) llegó con los ligures y se popularizó en pizzerías de Uruguay y Argentina, donde quedó la tradición de servirla junto a la porción de pizza o incluso “a caballo” (colocada encima).

Motivos principales

  • Origen cultural: herencia genovesa adaptada a la mesa rioplatense.
  • Textura y contraste: la fainá aporta crocante en los bordes y una miga tierna que equilibra la humedad del queso y la salsa.
  • Sabor neutro y sabroso: hecha con harina de garbanzo, acompaña sin tapar el gusto de la pizza.
  • Practicidad: al poner la fainá sobre la pizza (pizza a caballo) se arma un “sándwich” fácil de comer de pie en la barra.
  • Rinde más: suma saciedad a un precio accesible; por eso es clásico de pizzería.
  • Opciones para todos: naturalmente sin gluten (si no hay contaminación cruzada), ideal para compartir.

Cómo se sirve

Se corta en porciones finas y se ofrece al plato o a caballo. Lo típico es pedir una muzza y una de fainá; muchos la apoyan sobre la pizza para que absorba parte de la humedad y aporte firmeza al bocado.

Curiosidades

  • En Montevideo y Buenos Aires es un código pizzeril: “muzzarella con fainá”.
  • Algunas pizzerías ofrecen versiones con pimienta, queso o un toque de cebolla para realzar el maridaje.



Proporciones para hacer fainá



Una proporción clásica para 1 molde de 30 cm es:

  • 1 parte de harina de garbanzo
  • 3 partes de agua
  • 1 cucharada de aceite por cada taza de harina
  • Sal a gusto

Por ejemplo:

  • 250 g de harina de garbanzo
  • 750 ml de agua
  • 3 cucharadas de aceite
  • Sal y pimienta

Ingredientes de la premezcla de fainá

La premezcla industrial suele contener:

  • Harina de garbanzo
  • Sal
  • Pimienta molida
  • A veces, un toque de levadura química para más esponjosidad

Receta paso a paso estilo Utilísima

  1. Colocar la harina de garbanzo en un bol.
  2. Agregar sal y pimienta.
  3. Incorporar el agua lentamente, batiendo para evitar grumos.
  4. Añadir el aceite y mezclar bien.
  5. Dejar reposar la mezcla 1 hora.
  6. Volcar en una pizzera aceitada y hornear a 220°C por 20-25 minutos, hasta que esté dorado.



Variantes populares de fainá




¿Cuánto dura la fainá en la heladera?

Si está bien cubierta, puede durar hasta 3 días en refrigeración. Para recalentarlo, conviene usar horno fuerte o sartén para que recupere el crocante.

Recetas relacionadas

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las proporciones para hacer fainá?

1 parte de harina de garbanzo por 3 partes de agua, más 1 cucharada de aceite por cada taza de harina.

¿Cuáles son los ingredientes de la premezcla de fainá?

Harina de garbanzo, sal, pimienta y en algunos casos polvo de hornear.

¿Qué es la fainá en Uruguay?

En Uruguay, el fainá se sirve junto con la pizza y muchas veces sobre ella, en la llamada “pizza a caballo”.

¿Cuánto dura la fainá en la heladera?

Hasta 3 días en un recipiente hermético o bien envuelta.




Fainá de queso Fainá receta Fainá ingredientes Harina de faina Fainá de queso licuado Fainá fácil Fainá de donde es Fainá rellena Receta de fainá Cocineros Argentinos Receta fainá uruguayo Fainá receta 250 gramos Fainá receta Donato Fainá receta fácil Fainá receta 200 gr Receta de Fainá de queso Receta fainá Narda Lepes Receta fainá uruguayo Fainá receta

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recetas mas buscadas esta semana

Programas de Cocina Utilisima

  • Cocina Fácil
    Conducción: Choly Berreteaga
  • Súper Express
    Conducción: Alicia Gallach
  • Doña Petrona por Narda
    Conducción: Narda Lepes
  • Tres Minutos
    Conducción: Santiago Giorgini - Ximena Saenz
  • La pastelería
    Conducción: Mauricio Asta, Juan Manuel Herrera y María Laura D Aloiso
  • Choly con la Gente
    Conducción: Choly Berreteaga
  • Todo Dulce
    Conducción: Maru Botana
  • Rico y abundante
    Conducción: Mirta Carabajal y Silvia Barredo
  • Súper Dulce
    Conducción: Maru Botana y Paula Pollono
  • Cocineritas
    Conducción: Paula Marull
  • Escuela de Cocina
    Conducción: Maximiliano Fontanet
  • Vuelta y Vuelta
    Conducción: Alicia Gallach
  • Exquisita
    Conducción: Pamela Navarro
  • Veggie Burgers & Beers
    Conducción: Leandro Sánchez
  • Italianísimo
    Conducción: Donato De Santis
  • Ariel a la Parrilla
    Conducción: Ariel Rodríguez Palacios
  • Café San Juan
    Conducción: Leandro Cristóbal
  • Bajo la lupa
    Conducción: Ennio Carnota, Rose Galfione
  • Nuestros Chef

    Choly Berreteaga

    Narda Lepes

    Maru Botana

    Ariel Rodriguez Palacios

    Paula Pollono

    Paula Marull

    Alicia Gallach

    Pamela Navarro

    Mirta Carabajal

    Silvia Barredo

    Osvaldo Gross

    Maximiliano Fontanet

    Dolli Irigoyen

    Utilisima Cocina

    utilisima argentina

    Rico y abundante Utilisima

    utilisima hecho en casa utilisima hecho en casa manualidades utilisima en vivo

    utilisima postres

    utilisima tortas

    utilisima la pasteleria

    cocineros de utilisima

    utilisima reciclado

    canal utilisima

    www utilisima com manualidades

    utilisima tv manualidades

    recetas utilisima

    utilisima recetas tortas

    manualidades de utilisima

    utilisima programas

    recetas de utilisima

    programas de utilisima

    utilisima recetas postres

    recetas cocina italiana

    utilisima com recetas

    recetas alemanas

    postres light utilisima

    recetas de cocina navideñas

    bricolage utilisima

    luz en casa utilisima

    Dolli Irigoyen Utilisima

    Cocinera Dolli Irigoyen en utilisima

    Dolli Irigoyen y Osvaldo Gross

    Web de Recetas Recomendadas

    Otras recetas que te van a interesar son: La mejor receta tradicional de torta de zanahoria que he probado en mucho tiempo está en la web torta de zanahoria. Si te gusta la ensalada cesar, entonces en el sitio especializado en Ensalada Cesar podras encontrar todas las recetas y variantes para que te quede riquisima. Descubre como hacer la conocida tortilla de papas, en la web especializada Tortillas de papas, donde encontraras muchas recetas ricas y economicas Vaya galletas de avena más ricas que preparé el otro día, con la receta que encontre en la web de Galletas de avena.