Torta Criolla Utilísima: Receta Completa y Fácil
La torta criolla es un clásico de la repostería argentina y uruguaya, que se distingue por su sabor casero y versatilidad. En este artículo encontrarás la receta completa para preparar una torta criolla deliciosa, así como variantes como la torta criolla de campo, entrerriana y hasta salada.
Receta fácil de torta criolla
Si buscas una torta criolla receta fácil, sigue estos pasos básicos:
Ingredientes para la Torta Criolla
- 4 huevos grandes
- 200 g de azúcar (aproximadamente 1 taza)
- 120 ml de aceite neutro (1/2 taza)
- 120 ml de leche (1/2 taza)
- 200 g de harina de trigo (aproximadamente 1 2/3 tazas)
- 10 g de polvo de hornear (2 cucharaditas)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Ralladura de 1 limón o naranja (opcional, para aroma)
- Crema pastelera, dulce de membrillo o mermelada para relleno (opcional, según la variante)
- Azúcar impalpable para espolvorear (opcional)
Paso a paso para hacer Torta Criolla
- Precalentar el horno a 180°C y enmantecar un molde redondo.
- Batir huevos con azúcar hasta obtener una mezcla esponjosa.
- Agregar aceite, leche y esencia de vainilla.
- Incorporar harina y polvo de hornear, mezclando suavemente.
- Verter la preparación en el molde y hornear durante 35-40 minutos o hasta que al insertar un palillo salga seco.
Variedades de torta criolla
La torta criolla admite múltiples variantes, según la región y los gustos:
- Torta criolla de campo: más simple y rústica, ideal para acompañar mate o café.
- Torta criolla entrerriana: suele llevar un relleno de dulce de membrillo o crema pastelera.
- Torta criolla con azúcar y huevo: la versión más clásica, dulce y esponjosa.
- Torta criolla salada: perfecta para desayunos o meriendas, con queso, jamón y hierbas.
- Torta criolla con crema pastelera: ideal para ocasiones especiales, rellena de crema y decorada con azúcar impalpable.
- Torta criolla de huevo: más rica y densa, con un sabor característico a huevo que recuerda las recetas tradicionales.
Consejos de Cocineros Argentinos
Si quieres inspiración profesional, las recetas de Torta criolla Cocineros Argentinos recomiendan:
- No sobrebatir la masa una vez agregada la harina, para mantener la esponjosidad.
- Usar ingredientes a temperatura ambiente para mejores resultados.
- Agregar ralladura de limón o naranja para un toque aromático.
Tips para una torta criolla perfecta
- Verifica el horno antes de sacar la torta; cada horno puede variar su temperatura.
- Si preparas la versión rellena con crema pastelera, deja enfriar completamente la torta antes de cortarla.
- Decora con azúcar impalpable o frutos secos según tu gusto.
¿Qué son las tortas criollas?
Las tortas criollas son preparaciones de repostería tradicionales de la cocina doméstica y regional de países hispanoamericanos. El término “criolla” suele referirse a recetas transmitidas en el ámbito familiar o local, que utilizan ingredientes sencillos y técnicas accesibles.
Existen muchas variantes regionales: en unos lugares la torta criolla puede ser una torta húmeda y compacta de aprovechamiento, en otros una preparación tipo bizcochuelo enriquecido con manteca o queso; lo que las une es su origen popular y su adaptación a ingredientes locales y al gusto familiar.
¿Cuáles son las tortas más clásicas dentro de la pastelería?
A continuación una lista de tortas que aparecen con frecuencia en pastelerías y hogares —clásicos que todo amante de la repostería reconoce:
- Bizcochuelo / Genovesa: base esponjosa y ligera que sirve como piso para muchas tortas.
- Torta de chocolate: desde versiones simples hasta recetas más sofisticadas (ganache, bizcocho húmedo).
- Torta de vainilla / nata: clásica y versátil, ideal para rellenos de crema o mermelada.
- Selva Negra (Black Forest): bizcocho de chocolate con crema y cerezas.
- Torta Tres Leches: bizcocho embebido en una mezcla de leches, muy popular en varios países de América Latina.
- Milhojas / Rogel: capas crujientes de hojaldre y crema pastelera o dulce de leche.
- Cheesecake (tarta de queso): versión horneada o fría, con base de galleta.
- Torta de zanahoria: húmeda, a menudo con cobertura de queso crema.
- Pionono y brazo gitano: lámina de bizcochuelo enrollada con distintos rellenos.
Estos clásicos se combinan, modernizan y reinterpretan constantemente, por eso es habitual encontrar versiones “gourmet” o regionales de cada una.
Resumen
Con esta torta criolla receta fácil y sus variantes, podrás disfrutar de un clásico de la cocina tradicional, adaptado a tus preferencias: dulce, salado, con crema pastelera o simplemente de huevo. No importa si la haces como torta criolla de campo o siguiendo los consejos de Cocineros Argentinos, siempre tendrás un resultado delicioso y casero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario