Espero disfruten de la Receta de Bifes a la criolla con Huevos Utilisima. Ademas compartimos muchas otras recetas utilisima con Carne de Ternera muy faciles y que estan buenisimas, seguro te seran utiles cuando elijas cocinar con carne.
Para ver las recetas explcicadas paso a paso simplemente has click en el link o en la imagen!
Bifes a la criolla con huevo Utilisima
Ver la Receta Bifes a la criolla con huevo Utilisima
Bifes a la criolla con papas
Como es comun hacer los Bifes a la criolla con papas en una cacerola donde se cocinan junto con varios vegetales en muchos lugares a este plato se lo conoce como bifes a la cacerola.
Ver la Receta Bifes a la criolla Utilisima
Bife de chorizo a la criolla
Ver la Receta Bife de chorizo a la criolla Utilisima.
Preguntas que muchos se hacen:
¿Qué lleva el bife a la criolla?
El bife a la criolla lleva bifes de carne vacuna (nalga, cuadrada o paleta), cebolla en pluma, morrón (rojo o verde), tomate en gajos o triturado, papas en rodajas gruesas, ajo (opcional), caldo o agua, hoja de laurel, pimentón, comino (opcional), sal, pimienta y un chorrito de aceite. Se cocina todo en capas, a fuego bajo, hasta que la carne esté tierna y las papas cocidas.
¿Cuál es la mejor carne para bife a la criolla?
La mejor carne para preparar bife a la criolla es aquella que se mantiene tierna en cocciones lentas y con verduras. Los cortes más recomendados son nalga, cuadrada, bola de lomo, paleta o roast beef. Estos cortes se cocinan bien a fuego bajo, absorben los sabores de la cebolla, el tomate y el morrón, y resultan jugosos sin deshacerse. Si buscás un plato más tierno y rápido, también podés usar lomo o ojo de bife.
¿Qué lleva la criolla?
Si te referís a la salsa criolla clásica: cebolla picada, morrón rojo/verde picado, tomate en cubos, aceite, vinagre, sal, pimienta y perejil (opcional). Se mezcla todo y se deja reposar para que tome sabor. Acompaña carnes a la parrilla, bifes, milanesas o puchero.
¿Qué es la carne criolla?
En gastronomía del Río de la Plata, “carne criolla” suele referirse a preparaciones criollas (tradicionales locales) hechas con carne vacuna: guisos, estofados, bife a la criolla, empanadas, asado, etc. No es un corte específico, sino un modo de cocinar con ingredientes y técnicas típicas de la cocina criolla.
¿Cómo hacer bife encebollado?
- Ingredientes: bifes (nalga, cuadril o lomo), 2 cebollas en pluma, 1 diente de ajo (opcional), 1 chorrito de aceite o manteca, 50–100 ml de caldo o agua, sal, pimienta y pizca de pimentón.
- Dorar la carne: sartén bien caliente con poco aceite. Sellar los bifes 1–2 minutos por lado. Retirar y reservar.
- Saltear cebolla: bajar a fuego medio, agregar la cebolla (y ajo), revolver hasta que quede tierna y apenas dorada.
- Deglasar: añadir el caldo/agua para levantar el fondo de cocción. Condimentar con sal, pimienta y pimentón.
- Terminar: volver a sumar los bifes a la sartén, cubrir con la cebolla, tapar y cocinar 2–4 minutos más, hasta el punto deseado.
- Servir: con puré, papas fritas o arroz blanco.
Otras Recetas que pueden gustarte:
- Receta de Bifes a la Minuta de Doña Petrona
- Bifes de Lomo a la Jardinera
- Bifes de Lomo a la Maitre d’Hotel
- Bifes a la Criolla de Doña Petrona
- Ossobuco al Vino Tinto
- Carbonada con Cebada
- Salsa Portuguesa de Doña Petrona



No hay comentarios:
Publicar un comentario