Crema de Choclo Utilísima: Recetas, Usos y Trucos
La crema de choclo es un clásico de la cocina sudamericana y una preparación versátil que puede servir como relleno, acompañamiento o incluso para sándwiches. En este artículo te enseñamos cómo prepararla al estilo Utilísima y aprovecharla de múltiples formas.
¿Qué es la crema de choclo?
La crema de choclo es una preparación suave y cremosa hecha principalmente con choclo (maíz dulce), leche, manteca y condimentos. Se utiliza tanto en recetas tradicionales como innovadoras: desde canelones rellenos hasta acompañamiento de pollo.
Crema de Choclo | Utilisima
Recetas de Crema de Choclo
1) Crema de choclo para relleno
Ideal para canelones, empanadas o tartas saladas.
- 2 tazas de choclo desgranado
- 1 taza de leche
- 1 cucharada de manteca
- Sal, pimienta y nuez moscada a gusto
Procesa el choclo con la leche y la manteca, cocina a fuego medio y sazona. Úsala para rellenar tus preparaciones.
2) Crema de choclo con salsa blanca
Perfecta para acompañar carnes o pollo.
- 2 tazas de crema de choclo
- 1 taza de salsa blanca
- Pimienta y nuez moscada
Mezcla la crema de choclo con la salsa blanca, calienta sin hervir y sirve sobre carnes, pollo o verduras.
3) Crema de choclo estilo peruano
Una variante que incluye queso fresco y un toque de ají amarillo.
- 2 tazas de choclo
- 1/2 taza de leche evaporada
- 100 g de queso fresco
- 1 cucharadita de pasta de ají amarillo (opcional)
Procesa todo junto, cocina suavemente y sirve como acompañamiento o relleno para empanadas y tartas.
4) Crema de choclo para sándwiches
Una opción rápida y deliciosa para untar pan o rellenar sándwiches calientes.
- 1 taza de crema de choclo
- 1 cucharada de mayonesa o crema
- Sal y pimienta
Mezcla bien y unta sobre pan tostado, acompañando con pollo, jamón o vegetales.
Opciones para lograr una crema de choclo más espesa
Si deseas que tu crema de choclo tenga una textura más firme, puedes considerar distintas alternativas.
1) Sin almidón (opción tradicional)
El choclo natural ya contiene almidón, que al licuar y cocinar con leche o crema aporta espesor suficiente. Esta es la opción que suelen utilizar las cocineras de Utilísima para lograr una crema ligera y suave.
2) Con almidón de maíz (maicena)
Si deseas una crema más firme para rellenar empanadas, canelones o tartas, puedes disolver 1-2 cucharaditas de maicena en un poco de leche fría y añadirlo a la crema mientras se cocina, removiendo constantemente hasta espesar.
3) Con salsa blanca (bechamel)
Otra alternativa es combinar la crema de choclo con salsa blanca, que ya contiene harina y manteca. Esto aporta espesor y cremosidad, ideal para servir como acompañamiento de carnes o pollo.
4) Reducción al fuego
Simplemente cocinando la crema de choclo a fuego medio-bajo por más tiempo, removiendo constantemente, se evapora parte del líquido y la crema adquiere una consistencia más espesa sin añadir ningún ingrediente extra.
Preguntas frecuentes sobre la crema de choclo
¿Para qué sirve la crema de choclo?
Se puede usar como relleno de canelones, tartas, empanadas, acompañamiento de carnes o pollo, y también para untar sándwiches.
¿Cuáles son los ingredientes principales?
Choclo (maíz dulce), leche o crema, manteca, sal, pimienta y opcionalmente queso o ají amarillo según la receta.
¿Se puede usar crema de choclo en lata?
Sí, la crema de choclo en lata es una alternativa rápida y práctica. Solo hay que recalentar y ajustar condimentos al gusto.
¿Cómo hacer que quede más cremosa?
Procesando el choclo en licuadora o procesador, y agregando un poco de leche o crema mientras se cocina suavemente.






No hay comentarios:
Publicar un comentario